Home / Milagro VI - El ladrón devoto

Milagro VI - El ladrón devoto


Aclaración previa: ésta es una versión al castellano moderno casi de urgencia para que mis alumnos puedan entender el contenido de la obra. Por lo tanto, aunque intento respetar la rima, ni de lejos me preocupo por el cómputo silábico. Si ves algo que rectificar o quieres hacerme alguna sugerencia, por favor escríbeme.


Era un ladrón malo que más quería robar
que ir a la iglesia ni a puentes alzar.
Sabía con mal salario su casa gobernar,
mala costumbre que no podía dejar.

Si hacía otros males, esto no lo leemos.
Estaría mal condenarlo por lo que no sabemos,
pero es suficiente con lo que dicho os hemos.
Si más hizo, perdónele Cristo, en quien creemos.

Entre tantas maldades, tenía una bondad
que le dio la salvación, que le valió al final:
creía en la Gloriosa con toda su voluntad,
saludaba siempre a su majestad.

[Si iba a robar o a otra locura,
siempre se inclinaba ante su figura,
decía "Ave María" y algo de las escrituras].
Con esto tenía su confianza más segura.

Como quien en mal anda en mal ha de caer,
con lo robado lo hubieron de prender;
No tuvo coartada con que se defender,
lo sentenciaron a que en la horca lo fuesen a poner.

Lo llevó la justicia hasta la encrucijada,
donde estaba la horca por el concejo (1) alzada;
le taparon los ojos con tela bien atada,
alzáronlo de la tierra con una soga bien estirada.

Alzáronlo de tierra cuanto alzar quisieron,
cuantos cerca estaban por muerto lo tuvieron.
Si antes supiesen lo que después supieron,
no le hubieran hecho lo que le hicieron.

La Madre glorïosa, ducha en socorrer,
que suele a sus siervos en los apuros proteger,
a este condenado quiso favorecer,
pues se acordó del servicio que le solía hacer.

Puso bajo los pies, que estaban colgando,
sus manos preciosas, lo mantuvo aliviado:
por ninguna cosa se sintió embargado.
Nunca estuvo  más a gusto ni más pagado (2).

Finalmente, al tercer día vinieron los parientes,
vinieron los amigos y sus conocientes (3),
venían a descorgarlo arañados (4) y dolientes.
La cosa fue mejor de lo que ellos tenían en mente.

Lo encontraron con el alma alegre y sin daño,
no estaría más feliz si estuviera en un baño.
Decía que bajo los pies tenía tal escaño (5)
que no sentiría mal ninguno si colgase un año.

Cuando lo escucharon quienes lo colgaron,
pensaron que el lazo mal se lo dejaron.
Se arrepintieron de no degollarlo.
Tanto gozarían de eso como después gozaron.

Se puso de acuerdo toda esa mesnada (6)
en que cayeron engañados con una mala lazada
y que lo degollarían con hoz o con espada
para que por un ladrón no fuese la villa afrentada (7).

Fueron para degollarlo los mancebos más livianos,
con buenos seraniles (8) grandes y afilados (9).
Puso Santa María en medio las manos
y quedó el cuello sano.

Cuando vieron que no lo podían herir,
que la Madre gloriosa no lo iba a permitir,
del pleito se hubieron de partir,
y hasta que Dios quiso lo dejaron vivir.

Dejaron que siguiese su vía,
pues ellos no querían ir contra Santa María.
Se apartó del mal. Mejoró en su forma de vida.
Cuando cumplió su curso, se murió en su día.

A Madre tan pïadosa, de tal benignidad,
que en buenos y en malos hace su pïedad,
debemos bendecirla con toda nuestra voluntad:
quienes la bendijeron ganaron riqueza sin igual.

Cómo actúan la Madre y quien ella parió
bien lo sabe quien su gracia probó.
Él, por buenos y por malos, por todos descendió;
Ella, a quienes le rogaron, socorrió.



Notas

1 Ayuntamiento. (RAE)
2 Contento, satisfecho, tranquilo. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
3 Conocidos.
4 Antiguamente, hacerse daño era una forma de mostrar el dolor por la pérdida de alguien.
5 Taburete.
6 Compañía, junta, congregación. (RAE)
7 Ofender, humillar, denostar. (RAE)
8 Instrumentos cortantes. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)


Licencia

Tanto los textos en castellano medieval como esta versión al castellano moderno -realizada por José Luis Gamboa- están bajo una licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported.


Fuente y contribuyentes 

Milagro VI - El ladrón devoto Fuente: http://es.wikisource.org/w/index.php?oldid=8863 Contribuyente: LadyInGrey


    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page