Aclaración previa: ésta es una versión al castellano moderno casi de urgencia para que mis alumnos puedan entender el contenido de la obra. Por lo tanto, aunque intento respetar la rima, ni de lejos me preocupo por el cómputo silábico. Si ves algo que rectificar o quieres hacerme alguna sugerencia, por favor escríbeme.
Señores y amigos, por Dios y por caridad,
Oíd otro milagro hermoso de verdad:
San Hugo lo escribió siendo de
Cluny abad,
Que le ocurrió a un monje de su hermandad.
Un fraile de su monasterio, Guirat era llamado,
Antes de ser monje no era sensato.
Cometía a la vez locura y pecado,
Como hombre soltero que no se ve apremiado.
Se le ocurrió un día
Al apóstol de España ir en romería:
Preparó su viaje, buscó compañía,
Decidieron finalmente cuál el camino sería.
Cuando iban a salir, cometió una enemiga
(1):
En lugar de vigilia, yació con su amiga.
No hizo penitencia como la ley predica,
inició el camino con una mala hortiga
(2).
Poco aún había andado de la carrera
(3),
Podría ser la jornada tercera,
Cuando se encontró con uno en una vereda.
Parecía bueno, pero en realidad no lo era.
El diablo siempre fue traidor,
Es de toda maldad maestro sabedor.
A veces se hace pasar por ángel del Criador.
Es el diablo, finalmente, gran engañador.
Transformóse el falso en ángel verdadero,
Se le apareció delante en medio un sendero.
"Bienvenido seas", le dijo al romero.
"Pareces noble como un cordero.
Saliste de tu casa por venir a la mía,
pero antes cometiste una folía
(4).
Si piensas sin penitencia cumplir la romería,
No le agradará a Santa María."
"¿Quién sois, señor?" Le dijo el romero.
Ten en cuenta que andas en devaneo,
Parece que de salvarte no tienes deseo.
Le dijo Guiraldo: "señor, ¿qué me mandáis?
Cumplir quiero todo cuanto me digáis,
Pues veo que hice grandes iniquidades.
No seguí el consejo de los abades."
Dijo el falso Santiago: este es el juicio:
Que te cortes los miembros con que cometes fornicio
(5).
Cumpliendo la sentencia, harás a Dios servicio,
Pues con tu carne misma le harás sacrificio.
Lo creyó el vil loco y desesado
(6):
Sacó su cuchillo que tenía amolado
(7),
Cortó sus genitales el loco desventurado.
Finalmente, se desangró. Murió excomulgado.
Cuando los compañeros que con él salieron,
Llamaron a Guiraldo y así lo vieron,
Cayeron en gran pena como nunca tuvieron.
Cómo sucedió todo, saber no lo pudieron.
Por ladrones no fue atacado,
Pues nada le cogieron, nada le habían robado.
Por ningún hombre fue desafiado.
No sabían por qué había pasado.
Huyeron todos y se separaron.
Temían que de esta muerte fueran acusados.
Aunque en nada habían participado,
Temían ser presos y encarcelados.
El que dio el consejo, con sus seguidores,
Grandes y chicos, menudos y mayores,
Tomaron el alma, los falsos traidores.
Llevábanla al fuego de los malos sudores.
Que la llevaban de mala manera,
Lo vio Santiago, cuyo romeo era.
Fue rápidamente a la carrera
(3),
Se paró ante ellos, pues les cogió la delantera.
Dijo: "dejad, malvados, la presa que lleváis.
No estáis tan a salvo como pensáis.
Ganaosla con derecho. Con violencia no lo hagáis.
Creo que no lo conseguiréis aunque lo queráis."
Un diablo le respondió obstinado:
"Santiago, quieres hacer de nosotros escarnio
(8)?
¿A la razón quieres ser contrario?
Mal hábito llevas bajo el escapulario
(9).
Guirald cometió un pecado: se mató por su mano.
Debe ser considerado de Judas hermano
(10).
Por todo esto es nuestro parroquiano.
No quieras, Santiago, ser villano."
Les dijo Santiago: "don traidor palabrero,
Vuestras palabras no valen un mal dinero.
Imitando mi voz, falso vocero,
Diste consejo malo, mataste a mi romero.
Si tú no le hubieras dicho que Santiago eras,
Si no le hubieras mostrado mi venera
(11)No habría dañado su cuerpo con sus tijeras
Ni yacería, como yace, fuera de las carreras
(3).
Mucho me ofendió tu engañifa
Porque mi figura fue por ti escarnecida
(12).
Mataste a mi romero con mentira conocida.
Y ahora veo el alma mal traída.
Me someto al juicio de la Virgen María.
A ella llamo para esta pleitesía
(13).
De otra forma, de ti no me apartaría
Porque veo que has cometido una gran alevosía."
Expusieron sus argumentos ante la Gloriosa.
Bien argumentó cada parte la cosa.
Escuchó las razones la Reina preciosa.
Terminó el asunto de forma sabrosa.
El engaño que hizo provecho no le debía tener.
Ella a Santiago quiso satisfacer,
Pues sabía que el hombre salvo podría ser
Y que el engañador lo debía padecer.
Dijo: "Esto mando y doy por sentencia:
El alma sobre la que tenéis la entencia
(14),
Que torne al cuerpo, haga su penitencia.
Finalmente, qué merezca lo dirá la audiencia
(15).
Valió esta sentencia. Fue por Dios otorgada.
Fue el alma mezquina al cuerpo tornada.
Pesó al diablo y a toda su mesnada.
Volvió el alma a la vieja posada.
Levantóse el cuerpo que yacía trastornado,
Limpiaba su cara Guirald el mutilado.
Estuvo un ratillo desnortado,
Como hombre que duerme y se despierta airado.
En la herida de la degolladura
se veía la sobresanadura
(16):
Perdió el dolor y toda la calentura.
Todos decían: "es hombre de de buena ventura."
Del todo fue sanado,
Menos un filiello que tenía atravesado.
Pero lo que de la natura fue cortado,
No le creció nada, siguió amputado.
Del todo era sano, todo bien cicatrizado.
Para verter su agua tenía un horado
(17).
Fue el repuesto de lo que tenía guardado.
Pensó seguir su vía alegre y pagado
(18).
Dio gracias a Dios y a Santa María,
Y al santo apóstol de quien hacía la romería.
Se puso a andar, encontró la compañía.
Tenían este milagro por solaz cada día.
Se conoció en Compostela esta gran maravilla,
Viénenlo a ver todos los de la villa.
Decían: "esta cosa deberíamos escribirla;
A los que son por venir les gustaría oírla.
Cuando volvió a su tierra, la peregrinación cumplida,
Y oyeron cómo la cosa fue acontecida,
Entre grandes clamores, la gente iba
Por ver a este Lázaro, entregado de la muerte a la vida.
Trajo el romero lo acontecido a su mente.
Cómo lo arrancó Dios de los malditos dientes.
Dejó el mundo, amigos y parientes,
Profesó en Cluny, vistió de penitente.
Don Hugo, hombre bueno, de Cluny abad,
Varón religioso de muy gran santidad,
Contaba este milagro que ocurrió de verdad.
Lo puso por escrito. Hizo gran honestidad.
Guirad murió en la orden vida buena haciendo,
En dichos y en hechos al Criador sirviendo,
En bien perseverando, del mal se arrepintiendo.
El enemigo malo no se fue de él riendo.
Notas
1 Maldad. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
2 Pecado. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
3 Recorrido, camino. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
4 Locura. (RAE)
5 Cópula fuera del matrimonio. (RAE)
6 Sin seso.
7 Afilado.
8 Burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar. (RAE)
9 Tira o pedazo de tela con una abertura por donde se mete la cabeza, y que cuelga sobre el pecho y la espalda. Sirve de distintivo a varias órdenes religiosas. (RAE)
10 Judas Iscariote, tras traicionar a Jesús, se ahorcó.
11 Concha de peregrino. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
12 Hacer mofa y burla de alguien. (RAE)
13 Pleito, juicio. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
14 Disputa.
15 Tribunal. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
16 Cicatriz. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
17 Agujero.
18 Satisfecho. (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)