Aclaración previa: ésta es una versión al castellano moderno casi de urgencia para que mis alumnos puedan entender el contenido de la obra. Por lo tanto, aunque intento respetar la rima, ni de lejos me preocupo por el cómputo silábico. Si ves algo que rectificar o quieres hacerme alguna sugerencia, por favor escríbeme.
En la villa de Pisa, ciudad muy cabdalera
(1),
que en puerto de mar yace rica de gran manera,
había un canónigo de familia buena,
De San Casiano canónigo era.
Como otros de los que ya hemos hablado,
que de Santa María fueron sus capellanos,
éste la amó mucho, más que muchos cristianos,
y le hacía servicio con los pies y con las manos.
No era costumbre entonces entre la clerecía
decir ningunas
horas a ti, Virgen María,
pero él las decía siempre y cada día.
Tenía en la Gloriosa placer y alegría.
Tenían sus padres este hijo
señero.
Cuando ellos muriesen sería un gran heredero;
tendría buen casamiento, muy codiciadero
(2).
fueron a verlo los parientes tristes y desconsolados:
le dijeron que tuviese algunos engendrados
(3),
que no quedasen yermos lugares tan
preciados.
Cambió el propósito que antes tenía,
se volvió al mundo
seglar, dijo que lo haría;
buscáronle esposa, según le convenía,
decidieron el día en que se casaría.
Cuando llegó el día de las bodas hacer,
iba con sus parientes la esposa prender.
Ya a la Gloriosa no podía tanto atender,
como en otro tiempo solía hacer.
Yendo por el camino para cumplir su depuerto
(4),
le recordó la Gloriosa que cometía gran
tuerto.
Se tuvo por errado, se tuvo por muerto.
Pensó que este asunto le llevaba a mal puerto.
Considerando esto con el corazón cambiado,
halló una iglesia, lugar a Dios consagrado.
Dejó a la gente fuera del portegado
(5),
entró a hacer oración el novio refrescado
(6).
Se fue de la iglesia al último rincón,
se puso de rodillas para hacer su oración.
Se le apareció la Gloriosa, llena de bendición,
como quien está disgustada, le dijo esta razón:
"Don loco desdichado, torpe o enloquecido,
¿en qué andas? ¿en qué has caído?
Pareces envenenado, como si hierbas hubieras bebido,
o que eres por el báculo de San Martín tañido
(7).
Eras varón bien casado conmigo,
yo mucho te quería como a buen amigo;
mas tú andas buscando mejor pan de trigo,
pero no valdrás por eso más de cuanto vale un higo.
Si me quisieras escuchar y creer,
de la vida anterior no te querrías toller
(8):
No me dejarás por con otra tener,
si no, deberás la leña a cuestas traer."
Salió de la iglesia el novio adoctrinado.
Todos se quejaban porque había tardado,
se le acercaron para cumplir su mandato.
Fue todo el negocio finalmente ejecutado.
Se hicieron ricas bodas. La esposa ganada,
pues sería afrenta si fuese desdeñada,
era con este novio novia bien pagada,
mas no sabía ella dónde estaba la
celada.
Supo bien encubrirse el varón,
la lengua guardó el secreto en el corazón;
Reía y se divertía como sería por razón,
mas lo había turbado mucho la visión.
Tuvieron ricas bodas y gran alegría,
nunca mayor las habría;
mas echó la red allí Santa María
Cuando llegó la noche, el momento en que juntos durmiesen,
hicieron a los novios lecho en que yaciesen;
antes de que entre sí ningún solaz hubiesen,
los brazos de la novia no tenían a quien cogiesen.
Se le escapó de las manos, desapareció el marido,
nunca pudieron saber dónde se hubo ido.
La Gloriosa lo supo tener bien escondido,
pues ella no consintió que fuese corrompido.
Dejó mujer hermosa y muy gran posesión,
lo que harían muy pocos de los que hoy son;
nunca supieron dónde se fue o dónde no.
Quien por Dios tanto hace, tenga su bendición.
Creemos y pensamos que este buen varón
buscó algún lugar de religión,
y estuvo escondido haciendo oración,
por lo que el alma ganó de Dios buen
galardón.
Bien debemos creer que la Madre gloriosa,
porque este hombre hizo tamaña cosa,
no lo olvidará, por algo es piadosa,
y lo hará posar allá donde ella posa.
Notas
1 Principal (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
2 Deseable, apetecible (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
3 Hijos (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
4 Placer, solaz (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
5 Pórtico (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
6 Arrepentido (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
7 Tocado (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
8 Alejar (Juan Manuel Cacho Blecua. Milagros. Austral)
Fuente del texto en castellano medieval: http://es.wikisource.org/w/index.php?oldid=57427
Contribuyentes: Escarlati, LadyInGrey, 1 edición anónima.